Irlanda es considerado uno de los mejores países para vivir gracias a las amplias ventajas que ofrece con respecto a la educación, sanidad y empleo.
Es un país ideal si buscas perfeccionar tu inglés y en la que encontrarás empresas internacionales en crecimiento donde desarrollar tu carrera profesional a través de contratos con buenas condiciones.
Según los datos del tercer trimestre de 2024, Irlanda es la segunda mejor nación en PIB per cápita entre 54 países y muestra un crecimiento económico constante, consolidándose con una economía estable y sólida según los datos de Datos Marco.
En cuanto al empleo, Irlanda cuenta con una de las tasas de desempleo más bajas, siendo 4,1% a Noviembre de 2024 según los datos proporcionados por Trading Economics . Y además, si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitarás ningún permiso ni visado para trabajar en el país.
Debido a las innumerables ventajas que ofrece comenzar una nueva vida en este país, te ofrecemos una guía de mudanza a Irlanda para hacer tu proceso más fácil.
Guía de Mudanza a Irlanda: Elige la ciudad perfecta para ti
Dublín: la ciudad más cosmopolita
Sin duda Dublín es una excelente opción si quieres vivir en una gran capital. La gente es acogedora, encontrarás muchas ofertas de empleo con altos salarios y se encuentra muy bien conectada con el resto de ciudades.
Además, podrás moverte en bicicleta por toda la ciudad o utilizar el transporte público que funciona a la perfección.
Al ser la capital y recibir una gran cantidad de visitantes, ofrece oportunidades laborales en hostelería y servicios, pero también encontrarás empleo como desarrollador de software, médico, ingeniero o en marketing.
Cork
Cork es una ciudad moderna en la costa suroeste de Irlanda con algunas de las mejores condiciones para emprender una nueva aventura.
Una de sus principales características es que ofrece una gran número de días soleados al año comparado con otras ciudades del país, encontrando las temperaturas más elevadas entre mayo y septiembre.
El autobús es el medio más utilizado en transporte público ya que funciona de manera eficiente y conecta el centro con todas las zonas de alrededor.
Además, debes tener en cuenta que el precio del alojamiento será algo más económico que en Dublín y en cambio, aquí también encontrarás grandes empresas internacionales que ofrecen buenas ofertas de empleo como Apple.
Entre los sectores que más empleo demandan se encuentran el tecnológico, la sanidad o la informática.
Galway
Galway es una ciudad pequeña pero llena de cultura y población estudiantil, que fue en 2020 elegida capital europea de la cultura
Al ser de menor tamaño, podrás moverte por la ciudad a pie o en bicicleta, lo que te permitirá no depender del transporte público.
En comparación con las ciudades anteriores, el precio del alquiler es más económico. Además, ofrece una amplia variedad de actividades culturales como el Festival de las Artes y el Festival de Cine y una economía que crece cada año, ofreciendo empleo en sectores tecnológicos y de innovación.
Limerick
Esta ciudad en el noroeste del país se ha convertido en la tercera ciudad más poblada tras Dublín y Cork, con una vida cultural animada y vibrante.
Al ser perfecta para estudiantes gracias a su amplia oferta académica, su ambiente es juvenil y amable, donde en general, la población irlandesa te ayudará en lo que necesites.
Mudarte a Limerick será una opción ideal para ti si quieres estudiar o retomar tus estudios, incluido el idioma.
Ciudad | Descripción | Ventajas |
---|---|---|
Dublín | La capital cosmopolita de Irlanda, con una gran oferta laboral y excelente conexión con otras ciudades. Ideal para quienes buscan una gran ciudad. | Alta oferta de empleo en sectores como tecnología, sanidad, y marketing. Buen transporte público y oportunidad de moverse en bicicleta. |
Cork | Ciudad moderna en la costa suroeste, con mejores condiciones climáticas comparadas con otras ciudades. Buena opción para quienes buscan un clima más soleado. | Clima más cálido, precios de alojamiento más bajos que en Dublín, y muchas oportunidades en empresas internacionales como Apple. |
Galway | Ciudad pequeña y vibrante, conocida por su rica oferta cultural y vida estudiantil. Fue la capital europea de la cultura en 2020. | Alojamiento más económico que en otras ciudades, vida cultural activa y oportunidades en tecnología e innovación. |
Limerick | Ciudad universitaria con una vida cultural animada, ideal para quienes buscan estudios o un entorno juvenil. | Ambientes amigables, buena oferta académica, y precios de alquiler más bajos que en otras ciudades principales. |
Cómo preparar una mudanza a Irlanda: Consejos y recomendaciones
Sigue leyendo nuestra guía de mudanza a Irlanda y prepara papel y boli para apuntarte estos consejos:
1.Elige el medio de transporte: maritimo o aereo
Si vas a realizar una mudanza desde España a Irlanda, el medio de transporte más elegido es el marítimo. También cuentas con la opción del transporte aéreo pero su precio es bastante más elevado.
El transporte marítimo ofrece numerosas ventajas como la capacidad de trasladar un alto volumen o el coste económico frente a la opción aérea. Además, permite trasladar toda clase de pertenencias y objetos.
2.¿Con cuánto tiempo debes planificar tu mudanza internacional a Irlanda?
Dado que es un proceso largo y tedioso, intenta preparar tu traslado a Irlanda al menos dos meses antes de la fecha elegida.
En el caso de realizar la mudanza por mar, es indispensable contar con tiempo suficiente para gestionar el inventario, la documentación, el embalaje y el tiempo de transporte por este medio.
3.¿Qué documentación necesitas para mudarte a Irlanda?
Asegúrate de contar con la documentación necesaria para entrar en el país y poder llevar contigo las pertenencias que necesites.
En Irlanda se requiere esta documentación sobre tus bienes y efectos personales:
Documentos requeridos
- Copia del pasaporte
- Lista de empaque
- Formulario de Transferencia de Residencia 1 (TOR 1) – Documento de declaración PPS
- Liberación expresa / guía aérea (AWB)
- Prueba documental de residencia en el extranjero durante al menos 12 meses
- Dos copias originales de facturas de servicios públicos (puede ser una factura de electricidad y un extracto bancario. No deben tener más de 12 meses de antigüedad).
- Prueba de residencia en Irlanda (2 documentos):
- Copia del contrato de arrendamiento, acuerdo de alquiler o compra de propiedad en Irlanda.
- Permiso de residencia / permiso de trabajo / carta de empleo.
- Itinerario de viaje de regreso a Irlanda / copia de la confirmación del vuelo / copia de la tarjeta de embarque.
- Carta de la Sección de Protocolo del Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda.
Además, debes tener en cuenta los documentos necesarios para el transporte de vehículos:
Documentos requeridos
- Copia del pasaporte
- Registro original
- Conocimiento de embarque original (OBL) / guía aérea (AWB)
- Copia del certificado de seguro actual (se acepta una copia de la póliza anterior si no hay un seguro actual en vigor)
- Factura de venta que muestre la fecha de compra y el precio
Fuente: IAM
4.Encuentra una empresa experta en mudanzas internacionales
Es de vital importancia realizar una gestión como esta acompañado de la mano de expertos como Grupo Amygo, que estamos a tu disposición para gestionar tu mudanza de España a Irlanda de la mejor forma posible, entregándonos de todo el proceso, inventario, aduanas y más. Contáctanos sin compromiso y solicita un presupuesto personalizado para ti.
Para más información, consulta nuestra página sobre cómo hacer una mudanza internacional o conoce los factores que influyen en el precio de una mudanza internacional.