4.9/5
98,63% de satisfacción

Diferencias entre mudanza nacional e internacional: Descúbrelas

Cuando se trata de cambiar de residencia o trasladar una empresa, es fundamental conocer las diferencias entre mudanza nacional e internacional. Aunque ambas implican el traslado de bienes, existen diferencias significativas en términos de planificación, transporte, trámites y costes.

En esta guía, analizamos sus características clave y ofrecemos recomendaciones para elegir la mejor opción según cada caso.

 Diferencias entre mudanza nacional e internacional

 Mudanza Nacional

  • Se realiza dentro del mismo país.
  • No requiere trámites aduaneros ni permisos especiales.
  • Transporte generalmente terrestre.
  • Menor tiempo de planificación.
  • Costes más bajos en comparación con una mudanza internacional.

 

 Mudanza Internacional

  • Implica trasladar bienes entre países.
  • Requiere trámites aduaneros y documentación específica.
  • Puede utilizar transporte marítimo, aéreo o terrestre.
  • Planificación detallada y anticipada.
  • Costes más elevados debido a impuestos, aranceles y transporte especializado.

 

Diferencias entre mudanza nacional e internacional: el transporte es clave

Mudanza Nacional

  •  Camiones de carga → Es el medio de transporte más utilizado debido a su flexibilidad, rapidez y capacidad de carga.
  •  Ferrocarril → Aunque menos común, es una opción viable para traslados de grandes volúmenes en largas distancias.
  •  Mudanza en vehículo propio → Para traslados pequeños, algunas personas optan por transportar sus pertenencias en su propio coche.

 

Mudanza Internacional

  •  Transporte marítimo → Ideal para grandes volúmenes de carga y mudanzas intercontinentales. Su principal ventaja es el precio, aunque el tiempo de entrega es más largo
  •  Transporte aéreo → La opción más rápida, recomendada para envíos urgentes o de alto valor, aunque es considerablemente más costosa.
  •  Transporte terrestre → Adecuado para mudanzas dentro de la Unión Europea o países vecinos donde no sea necesario el transporte marítimo o aéreo

Según FIDI Global Alliance, la elección del medio de transporte depende del presupuesto, el tiempo disponible y las regulaciones del país de destino.

 

Documentación necesaria en una mudanza internacional

A diferencia de una mudanza nacional, que solo requiere la contratación del servicio, en una mudanza internacional es fundamental contar con documentos específicos. Algunos de los más importantes son:

  •  Pasaporte y visado → Dependiendo del país de destino, pueden ser obligatorios para la entrada y permanencia.
  •  Permiso de residencia o trabajo → En muchos países, se exige este documento para establecerse legalmente.
  •  Inventario detallado de los bienes → Un listado de los objetos trasladados, necesario para el despacho aduanero.
  •  Declaraciones de aduana → Algunos países exigen el pago de aranceles o impuestos sobre bienes importados.

Según IAM Movers, uno de los aspectos más importantes al planificar una mudanza internacional es conocer las restricciones del país de destino, ya que algunos bienes pueden estar prohibidos o requerir permisos especiales.

 

Consejos para planificar una mudanza internacional con éxito

Empieza la planificación con al menos 3 meses de antelación.
Consulta con un especialista en mudanzas internacionales sobre trámites y permisos.
Solicita un seguro de transporte para evitar imprevistos.
Compara empresas de mudanza y solicita presupuestos detallados.
Infórmate sobre impuestos y tasas aduaneras del país de destino.

 

Preguntas Frecuentes 

¿Cuáles son las diferencias entre mudanza nacional e internacional?

Las principales diferencias entre mudanza nacional e internacional es que mudanzas nacionales son más sencillas, rápidas y sin trámites aduaneros, mientras que las mudanzas internacionales requieren permisos, impuestos y una planificación más detallada.

 

¿Cuánto tiempo tarda una mudanza internacional?

Depende del destino y del transporte elegido. Puede variar desde semanas hasta meses.

 

¿Cuáles son los documentos obligatorios para una mudanza internacional?

Los principales documentos incluyen pasaporte, visado, declaración de aduanas e inventario de bienes.

 

¿Cuál es el mejor medio de transporte para una mudanza internacional?

Depende del volumen y la urgencia. El transporte marítimo es más económico para grandes cargas, mientras que el transporte aéreo es más rápido pero costoso.

 

Solicita tu presupuesto personalizado con Grupo Amygo

En Grupo Amygo contamos con más de 20 años de experiencia en mudanzas nacionales e internacionales. Si buscas un servicio profesional y sin complicaciones, contáctanos.

 

Aspecto Mudanza Nacional Mudanza Internacional
Distancia Dentro del mismo país Entre países
Documentación No necesaria Pasaporte, visado, permisos
Medios de transporte Camión, ferrocarril Marítimo, aéreo, terrestre

 

Conclusión

Ahora que conoces las diferencias entre mudanza nacional e internacional, puedes tomar una decisión informada. En Grupo Amygo, estamos listos para ayudarte en todo el proceso y garantizar una mudanza segura y eficiente.

Solicita tu presupuesto en 2 minutos

Haz una breve descripción de lo que necesitas trasladar y te mandaremos un precio aproximado acorde a la información facilitada

**Nuestro servicio de mudanza requiere una carga mínima de 3 m³ (metros cúbicos), equivalente a aproximadamente 5 lavadoras.

Si tu carga es menor, te recomendamos contactar con una agencia de paquetería.**

¿Necesitas un presupuesto más detallado?

*Necesitarás crearte una cuenta para ambas opciones.
×